



Historia de Angeli Gardens


Angeli Gardens se origina de el crecimiento pausado de un pequeño vivero artesanal fundado en la década de los 70’s. El amor y aprecio que sus dueños tenían por la naturaleza y la horticultura lo hizo crecer hasta transformarse en un fresco y agradable oasis dentro de nuestra ciudad.
Para ellos, cada viaje al exterior significaba nuevas especies de plantas adquiridas para enriquecer la flora del entorno. Es así que con el paso de los años, poco a poco contribuyeron en silencio, pero con un enorme impacto, a la preservación de la flora ,fauna y fuentes de agua que brotan de nuestro tesoro verde – El Merendón.
Hoy Angeli Gardens combina la tranquilidad del vivero y la frescura de la montaña con las delicias de un restaurante, la belleza de diversos jardines y la conciencia ecológica en cada uno de sus espacios, permite a nacionales y extranjeros que disfruten de una experiencia diferente, agradable y de buen gusto. Los espacios han sido adaptados para la celebración de todo tipo de eventos familiares, sociales y empresariales con opción al aire libre o en pequeños salones ecológicos.
Visítenos y disfrute de algo verde en la ciudad.
Horario de Servicio:
• Martes a Sábado / 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
• Domingo / 8:00 a.m. – 5:30 p.m.
• Lunes Cerrado
• Reservaciones restaurante (504) 2556-5891
• Eventos y Banquetes (504) 2556-5893 • reservas@angeligardenshn.com
• Vivero (504) 2556-5893


Noches
Culturales
Angeli Garden’s es el lugar perfecto para los amantes de la buena música.
Todas las semanas presentamos en nuestros escenarios la música en vivo de las mejores bandas nacionales e internacionales, haciendo que la vida nocturna del lugar se mueva al ritmo del Jazz, Blues, Tango, Boleros y las espectaculares Bandas Tributo.


Tel: 2556-5891 | Email: reservas@angeligardenshn.com
A Tu Servicio
Cuéntanos un poco de tus planes para que podamos empezar con el presupuesto de tu evento
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |